Giovani Martínez

Giovani Martínez

lunes, 3 de abril de 2017


 Modelo Espiral - EASYNet

EASYICO desea crear un software para configuración de redes es por ello que adapta su proyecto al modelo relacional espiral.






EASYNet era implementado en el modelo espiral, es un ciclo de vida de software creado por boehm en la década de lo 80, y es un ciclo de vida a partir de iteraciones que se enfoca con el cliente para adaptarse en cuanto a los requerimientos mas necesarios. 
Esta es la etapa principal en la cual se tendrá contacto con el cliente, y se sabrán las necesidades del cliente, además de crear un vínculo cliente- empresa y diseñar un contrato.







En la etapa de planificación se realiza la descripción general del proyecto como sus metas y objetivos, también el personal capacitado y la metodología de dirección de alto nivel para llevar a la cima al proyecto y al mismo equipo de trabajo.
En esta etapa se analizan los riegos que hacen que el proyecto pueda caer en el fracaso, se hace un análisis a fondo interno de la organización y de los problemas que pueden afectar el rendimiento de dicho proyecto, en esta etapa también se generan las tácticas que pueden reprimir dichos riesgos.
 Esta es una de las etapas más importantes de este modelo puesto que en él se analiza el proyecto de acuerdo a los requerimientos que el cliente proporciona y de acuerdo a las demás necesidades que plante, se realizan encuestas, entrevistas y se analizan con las herramientas del analista y así plantear los casos de uso que se pueden presentar demás del saber que tan viable y factible es el proyecto.

Esta es la etapa de construcción debido a que se emplea toda la programación y el diseño de la interfaz de la aplicación.











La etapa final en la cual el prototipo es proporcionado al cliente y el evaluara si es lo que él desea y así poder juzgar si se le agregan mejoras o se queda con él, si no cumple el producto se vuelve a dar otra vuelta al proyecto, se le pueden dar tantas iteraciones como sean posibles hasta que el proyecto cumpla con lo especificado

jueves, 9 de marzo de 2017

Java 

Resultado de imagen para lenguaje java
java es un lenguaje de programación dependiente y por naturaleza es un lenguaje orientado a objetos, ademas de ser un lenguaje orientado a objetos es uno de los lenguajes mas flexibles puesto que desde su creación y con la llamada Maquina virtual java JVM se hizo mas fácil el ejecutar un software creado en Java puesto que la maquina virtual es independiente del lenguaje de programación del sistema operativo que ejecuta el Pc. 
Java es un lenguaje que nos ofrece una programación fácil y simple, lenguaje se compila con su maquina virtual lo que lo hace potable y flexible, por tal motivo el código generado en el que se cree el software sera ejecutado en cualquier otro sistema. la maquina virtual también proporciona seguridad. Resultado de imagen para maquina virtual java
Java se ha seleccionado como lenguaje de programación para software, plataformas en linea, cursos y paginas web y aplicaciones móviles. 
Para desarrollar en java es necesario emplear un software que permita crear aplicaciones java tales como,  Jbuilder, Visual cafe entre otros.

Análisis de requerimientos 

El análisis de requerimientos es una fase importante en la creación de un software puesto que aquí destaca la viabilidad y factibilidad de nuestro sistema a crear, se debe hacer notar que el análisis se hace a fondo y es por parte del analista y a base de su experiencia y estrategia para reconocer y analizar, deberá ver lo necesario y lo no necesario del programa esto se conoce como requerimiento, un requerimiento permite al analista especificar las características del sistema tanto operacionales como físicas. 
Resultado de imagen para analisis de requerimientosEl analista deberá tener conocimientos de las técnicas de recolección de requerimientos tales son la entrevista y el cuestionario, La entrevista es una serie de preguntas plantadas que el analista dará al cliente el cual responderá con opiniones, generalmente es de preguntas abiertas y con el se sabe más con más sinceridad y con una respuesta más enfocada a lo que opina el cliente. La encuesta generalmente va hacia una serie de personas, en su debido caso a clientes o personas con conocimientos en el área, con ella se recaudan datos a mayor escala y con porcentajes acerca de que tanto podría impactar en el mercado. 
Ademas el analista deberá analizar los resultados de sus entrevistas y encuestas, y así descifrar y saber que tan viable y factible es el software a crear, a base de estadísticas y raciocinios, en esta etapa el analista comunica si el proyecto sigue un rumbo o cae. Lo siguiente al tener concreto lo factible y viable del sistema es realizar los casos de uso en un bosquejo con imágenes o gráficos, texto y lineas conectoras donde se identifiquen las relaciones entre creadores- sistema - usuarios, los usuarios y creadores se identifican como actores, el sistema principalmente es el área de relación común entre ambos y como se da su caso de uso (la manera en que acceda y hacen uso a el) .
Resultado de imagen para analisis de requerimientosEl ultimo paso es crear el documento de requisitos, el cual contendrá lo analizado con anterioridad, en este documento se especifica la manera en como responderá el programa no en como lo hace y el lenguaje del documento es lo mas profesional y debe de contar con. objetivos, propositos del sistema , anacronismos y glosario del lenguaje por parte de la empresa, los requisitos funcionales y no funcionales, casos de uso, descripción de lo que hace cada persona involucrada en el tal como su roll y actividades, . 
Este documento se hace en base a un estándar de la IEEE el protocolo  IEEE 830 Especificación de Requerimientos de Sistema (ERS).

miércoles, 15 de febrero de 2017

Conferencia - Protección de datos personales en el área TI

La protección de datos es un tema que se extiende mucho en el ambito de TI por las nuevas tendencias tecnológicas y va ligada con los proyectos de software.
La protección de datos  es un derecho humano de privacidad, proteger los datos de los usuarios que están dentro de un sistema y como son algunos de los requisitos con los que debe cumplir una base de datos, en 2010 se forma la ley genera la ley de privacidad de datos personales y con ello surgen nuevas reglas para la protección de datos.
Hay tres tipos de datos existentes que se pueden dominar y capturar para algún registro cuales son generales, patrimoniales y sensibles estos últimos para su captura se necesita de un acuerdo legal que tiene que ser firmado para compartirlos.
Avisos de privacidad:

El Aviso de Privacidad es un documento generado por la persona física (profesionista, médico, consultor, etc) o moral (empresa o negocio de carácter privado) responsable de la recopilación y tratamiento adecuado de datos personales y debe ser puesto a disposición del titular de los datos(url).
deben cumplir con diagnostico de datos, finalidad, medidas de seguridad físicas y tecnológicas.

en enero de 2017 se creo la nueva ley de protección de datos personales. la cual exige que todo explica que los sujetos obligados por esta ley, son en el ámbito federal, estatal y municipal, es cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.

Ademas proteger toda base de datos digital, así como la conservación y eliminación y analizar los riegos como los activos.
Debe cumplir con los principios seguridad de información y de dato: Confidencialidad, Integridad, Disponibilidad y Sistema.


Riegos pueden haber externos, ambientales y internos.
Se debe proteger las bases de datos de:

  • amenazas
  • hackers
  • ataques dirigidos
  • ataques con código malicioso


domingo, 5 de febrero de 2017

Proyecto EASYICO S.A. DE C.V. 

Logo EASYICO Empresa
Logo Software EASYNet
Una empresa conformada por un grupo de estudiantes, que se enfocaron a las redes, una visión a futuro que desea innovar e impactar en las redes, es el producto llamado EASYNet el cual sera un software de configuración de dispositivos de red, con una interfaz amigable y gráfica. A medida de que IoT impacta cada vez  mas en la actualidad y la gran cantidad de dispositivos que se conectan a la red crece a gran velocidad. las redes necesitan ser configuradas con sus respectivos aspectos los cuales son, colectividad, seguridad, confiabilidad, escalabilidad y velocidad, EASYNet quiere ser implementado a nivel global como un software de dispositivos como switches y routers, para que los usuarios que necesitan de estos aspectos aprendan y configuren sus redes con seguridad y facilidad.



Introducción al Análisis y Diseño 

La materia se enfoca en la formación de los futuros ingenieros para que sepan adaptarse de acuerdo a sus aptitudes y habilidades, en esta materia se desarrollaran los aspectos que se hacen al emprender un proyecto, como manejar los puestos y mandos y responder ante el equipo o empresa. 
Mencionando 4 aspectos iniciales al comenzar un proyecto.

Planeación: 

Es importante decidir o estar identificado con los objetivos que se desean alcanzar. en este paso se comienza con preguntas como; ¿de que trabajo necesita hacerse?, ¿Como y cuando se hará? ....
Con estas preguntas se formulan los planes y actividades, metas y objetivos entre las actividades que se hacen aquí están:
Resultado de imagen para planeacion
  • Aclarar, amplificar y determinar los objetivos.
  • Pronosticar.
  • Establecer condiciones y suposiciones bajo las cuales se hará el trabajo.
  • Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño.
  • Anticipar los posibles problemas futuros,
  • Modificar los planes a la luz de los resultado de control
aquí se definen objetivos, metas y se planean las actividades.

Organización:

El siguiente punto se basa en la distribución y señalar las actividades necesarias de trabajo entre los miembros del grupo e indicar la participación de cada miembro, las actividades que se realizan son:
Imagen relacionada
  • Subdividir el trabajo en unidades operativas.
  • Agrupar las obligaciones operativas en puestos.
  • Reunir los puestos operativos en unidades manejables y relacionadas.
  • Aclarar requisitos del puesto.
  • Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto correcto.
  • Utilizar y acordar la autoridad adecuada a cada miembro de la administración
Existen los niveles en la organización y se dividen por Estratégico, Administrativo, Conocimiento y Operador:
Resultado de imagen para niveles de la organizacion empresarial

En este punto se asignan los roles dependiendo del perfil y habilidades de cada integrante, se debe asignar con la mejor estrategia puesto que debe de cumplir con los requerimientos que el puesto necesita.




Control:

Resultado de imagen para control empresarial dibujoEn este paso se hace las comprobar o vigilar lo que se esta haciendo. y que sea de una forma satisfactoria hacia los objetivos predeterminados. Establecer un buen plan, distribuir las actividades componentes requeridas para ese plan y la ejecución exitosa cada miembro no asegura que la empresa sera un éxito. pueden presentarse discrepancias, malas interpretaciones y obstáculos inesperados y habrá de ser comunicados con rapidez al líder del proyecto.  Se deben de realizar las metricas para los avances del proyecto.

Dirección:

La dirección plantea una visión del proyecto en la cual se deberán de realizar la manera y forma de comunicación en el equipo-empresa y la descripción del proyecto.
Organiza, describe y permite gestionar el trabajo del proyecto, con ello llevarlo a una buena dirección donde haya resultados positivos algunos de los beneficios al tener diseccionado nuestro proyecto son:
    Resultado de imagen para direccion administrativa
  • Finalizar proyectos más rápido y a un menor costo.
  • Ahorros de tiempo con una gestión anticipada del alcance.
  • Resolución de problemas más rápido.
  • Creación de productos y servicios de mayor calidad la primera vez.
  • Ambiente laboral mejorado constantemente.