Análisis de requerimientos
El análisis de requerimientos es una fase importante en la creación de un software puesto que aquí destaca la viabilidad y factibilidad de nuestro sistema a crear, se debe hacer notar que el análisis se hace a fondo y es por parte del analista y a base de su experiencia y estrategia para reconocer y analizar, deberá ver lo necesario y lo no necesario del programa esto se conoce como requerimiento, un requerimiento permite al analista especificar las características del sistema tanto operacionales como físicas.
Ademas el analista deberá analizar los resultados de sus entrevistas y encuestas, y así descifrar y saber que tan viable y factible es el software a crear, a base de estadísticas y raciocinios, en esta etapa el analista comunica si el proyecto sigue un rumbo o cae. Lo siguiente al tener concreto lo factible y viable del sistema es realizar los casos de uso en un bosquejo con imágenes o gráficos, texto y lineas conectoras donde se identifiquen las relaciones entre creadores- sistema - usuarios, los usuarios y creadores se identifican como actores, el sistema principalmente es el área de relación común entre ambos y como se da su caso de uso (la manera en que acceda y hacen uso a el) .
Este documento se hace en base a un estándar de la IEEE el protocolo IEEE 830 Especificación de Requerimientos de Sistema (ERS).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario